Las ideas y los tiempos
Las dos espadas
Es la doctrina que expone la teoría de la supremacía
del poder espiritual (el Papa) sobre el poder temporal (el Emperador bizantino
o germánico). Esta teoría fue utilizada profusamente en la Edad Media y
explicitada por San Bernardo, que la
fundamenta en pasajes evangélicos. Apareció en el siglo V, cuando el Papa
Gelasio I definió así la relación entre poderes. Dice que Dios puso a los
prelados, abades, clérigos, etc. para administrar el poder espiritual y a los
emperadores y a los reyes para hacer justicia y administrar el poder temporal.
Alfonso X interpreta a San Bernardo afirmando que existen ‘dos espadas’ en el Pontífice: la espiritual y la temporal; una debe
blandirla él personalmente, la otra, en cambio, por medio del Emperador.
En la carta que el Papa Gelasio envió al Emperador
Anastasio I, en el año 494, dice que las
dos potestades son la encargadas de regir el pueblo de Dios, pero que la carga
que pesa sobre los sacerdotes es mayor en cuanto que ellos deben responder
también en el juicio de Dios por las almas de los reyes. Así se pretendió
justificar la doctrina de la supremacía del pontífice y otorgarle el ‘dominium
mundi’ sobre el poder del emperador.
Imagen:https://www.blogger.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario