miércoles, 29 de octubre de 2025

UNA CONVERSACIÓN EN LA ALHAMBRA de Pedro Antonio de Alarcón

Natural de Guadix (Granada 1833 1891), dedicó gran parte de su vida a la política. Fue diputado y miembro de la real Academia. Transita de la prosa romántica a la realista. Escribió seis novelas, siendo las más conocidas “El niño de la bola” y “El sombrero de tres picos”. Sus 38 cuentos están recogidos en tres volúmenes: “Historietas nacionales”, “Cuentos amatorios” y “Narraciones inverosímiles”.

En UNA CONVERSACIÓN EN LA ALHAMBRA, viajando en diligencia hacia Granada, el protagonista coincide con un extraño personaje. Volverán a encontrarse en La Alhambra casualmente, donde, al son de un fandango, Aben-Adul culpabilizará a los españoles de los crímenes que los moros puedan cometer en esta vida y de su condenación en la otra.

Imagen:https://www.blogger.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario