domingo, 26 de octubre de 2025

Literatura Inca

Los Incas fueron una civilización y un basto imperio precolombino en los Andes peruanos que floreció entre los siglos XV y XVI, conocido como el Tahuntinsuyo.

En pocos años sometieron y conquistaron a las culturas de de la costa y la sierra de los Andes de América del Sur estableciendo un imperio de dos millones de kilómetros cuadrados, en un espacio de dos mil kilómetros de largo sobre los territorios de Perú, Ecuador, Bolivia, el sur de Colombia, el norte de Argentina y Chile y una población de más de doce millones de habitantes a la llegada de los españoles.

Poesía china

El que habla no es sabio

El que habla no es sabio, sabio es el que calla,

me fue enseñado por el viejo maestro.

Pero si me dices

que el viejo maestro era un sabio,

me pregunto:

¿porqué escribió cinco mil palabras para probarlo?

 Po Chu-l

Imagen:https://www.blogger.com/

EL REFRÁN

“Los largos sermones más mueven culos que corazones”

La oratoria larga y repetitiva, el exceso de palabras, más que convencer, cansan y ahuyentan a aquellos a aquellos a quienes se dirigen.

Imafen:https://www.blogger.com/

sábado, 25 de octubre de 2025

MARCA MUJER

Maiamar Abrodos (Buenos Aires, 1966)

Es una actriz trans de teatro y televisión y docente argentina.

En el año 1988 teminó sus estudios en la Esscuela de Artes de Teatro, y en el 1995, susnestudios en la Escuela Metropolitana de Arte Dramático. Además es profesora en el Departamento de Artes Dramáticas del Instituto Universitario Nacional de Arte. Es miembro de la CHA (Comunidad Homosexual Argentina).

Fue una de las cinco primeras personas en recibir en la ciudad de Buenos Aires, las nuevas partidas de nacimiento con el nombre que concuerda con su identidad percibida. Recibieron sus DNI actualizados.

Abrodos fue la primera mujer transexual que se filió a la JUTE (Unión de Trabajadores de la Educación), un sibducato que reivindica la Ley de Identidad de Género.

Imagen;https://www.blogger.com/

Cruda Amarilli (Cruel Amarilli)

Se trata de un madrigal a cinco voces y bajo contínuo del libro quinto de ‘Madrigales de Claudio Monteverdi’, compositor italiano del siglo XVII, basado en un poema de Gian Battista Guarini. Cada una de las voces canta una estrofa, terminando cada una de ellas en un verso que cantan todas a modo de estribillo. Los textos de estos madrigales son de distintos autores, como Torcuato Tasso, Francesco Petrarca, Giovanni Bocaccio y otros.

He aquí la interpretación del titulado ‘Cruda Amarilli’ (Cruel Amarilli), por parte de la ‘Copenhagen Vocal Ensemble Musica Ficta’ actuando Christina Nombo como Soprano, Josef Hamber como tenor, Lauritz Jakob Thomsen como bajo, Tobías Aabyde Dam como tenor y Eva Wollinger como alto, bajo la dirección de Bo Holten:

Las ideas y los tiempos

Francesc Bonet i Dalmau (Valls, 1840 – Barcelona, 1898)

Fue un ingeniero industrial e inventor español, fabricante del sector textil, apasionado de la ópera y de los viajes, que patentó y construyó el primer automóvil  con motor de explosión en España, conocido como Bonet.

Era propietario de una fábrica textil, donde además de realizar su actividad industrial, construyó un pabellón para probar nuevas voces de la ópera, consiguiendo lanzar a la fama a grandes sopranos como María Barrientos y Josefina Huguet. La fábrica textil fue la primera en España en utilizar máquinas tricotosas.

Viajó a París con motivo de la Exposición Universal en el 1889 y allí conoció ‘los vehículos que se movían sin caballos’, desconocidos en España, y decidió comprar un motor Daimier para construir su propio automóvil. Con el motor Daimier construyó un triciclo con dos ruedas delante y una motriz detrás. En el 1890 se podía ver  al triciclo por las calles de Barcelona, causando asombro ente los transeúntes. En 1894, Francesc Bonet obtuvo una patente que le concedía durante cinco años la exclusiva para fabricar cualquier vehículo con motor de explosión. Falleció en Barcelona a los 57 años de edad.

Imagen:https://www.blogger.com/

Frase - Proverbio – Sentencia – consejo – Epitafio

La vida es maravillosa si no se le tiene miedo.

Charles Chaplin

Una simple chispa puede incendiar un fuego que arrase la pradera.

Proverbio chino

En este siglo acabaremos con las enfermedades, pero nos matarán las prisas.

G. Marañón

Ni las victorias de los juegos olímpicos, ni las que se alcanzan en batallas, hacen al hombre feliz. Las únicas que le hacen dichoso son las que consigue sobre sí mismo. Las tentaciones y pruebas son combates. Has vencido una, dos, muchas veces; combate aún. Si llegas al fin a vencer, serás dichoso toda tu vida, como si hubieras vencido siempre.

Epicteto

Desapareció en combate, apareció aquí’.

Epitafio del coronel Francis Chartres

Imágenes:https://www.blogger.com