lunes, 1 de septiembre de 2025

MARCA MUJER

 Kassia

Fue una poetisa y compositora, nacida en el siglo IX en Constantinopla (hoy Estambul, Turquía).

La controversia creada por los iconoclastas que llevó al emperador del Imperio Romano de Oriente a mandar la destrucción de todas las imágenes de las iglesias, se recrudeció en el tiempo, en el que Kassia  ra adolescente. Ayudó a los momjes ycreyentes a mantener el culto a las imágenes y fue enviada al exilio.

Fue propuesta para ser esposa del emperador Teófilo, pero fue rechazada por manifestar públicamente su amor a la Virgen María. Fue abadesa y tenida como santa por la tradición oriental.

Escribió himnos de oración, cánones, epigramas y versos. Fue la primera mujer que escribió sus obras con notación musical, representando gráficamente la pieza musical, de manera que pudiera ser interpretada según lo pretendió la autora.

Imagen:https://www.blogger.com/

Las ideas y los tiempos

Ashot I de Iberia (¿? - 830)

Fue un príncipe de Iberia (actual Georgia), fundador de la dinastía Bragationi. Buscó el protectorado bizantino para defenderse  de los ataques árabes. Fue un impulsor del cristianismo y tomado por santo en l iglesia ortodoxa.

Para defenderse de los árabes, amplió sus fuerzas militares, restauró el castillo de Artanuji, recibió la protección bizantina como príncipe y ‘curopalates’ de Iberia, repobló el país, devastado por las epidemias dc cólera, e incentivó la migración de georgianos a la región.

Cuando los emires árabes se fueron tornando más independientes, el Califa reconoció a Ashot príncipe de Iberia en el año 818. Más tarde, Ashot se enfrentó al emir de Tiflis y obtuvo una victoria, obligando al emir al abandonar la Iberia caucasiana.

Cuando el virrey califal de Armenia, fue enviado con el objeto de reforzar la autoridad árabe en el Cáucaso, Ashot fue asesinado en el altar de una iglesia del Valle de Nigali en el 830. 

Imagen:https://www.blogger.com/

domingo, 31 de agosto de 2025

Ja, ja, ja

-No encuentro la razón de sus dolores de estómago, pero francamente, creo que esto se debe a la bebida.

-Bueno, doctor, pues ya volveré cuando usted esté sobrio.

Imagen:https://www.blogger.com/

Será porque te amo

Es una canción del grupo italiano ‘Ricchi e Poveri’ (Sarà perché ti amo). El grupo participó con esta canción en el Festival de Sanremo en el año 1981, quedando en quinto lugar, pero alcanzó gran popularidad, sobre todo con la versión española.

He aquí su interpretación:

sábado, 30 de agosto de 2025

C U E N T O S

 LA NOCHE DE NAVIDAD, de Fernán Caballero

Fernán Caballero es un pseudónimo que corresponde a Cecilia Böhl de Faber. Nació en Suiza, pero vivió en Andalucía sintiéndose andaluza. Consigue engarzar el alma del pueblo, sus costumbres con la trama novelesca. Su novela más conocida es “La Gaviota”. Sus novelas y cuentos se distinguen por su sencillez, naturalidad y optimismo

En NOHE DE NAVIDAD y en plena celebración de la Nochebuena en una casa de un pueblo andaluz, donde suenan panderetas y zambombas, se cantan villancicos y se relatan “relaciones” como la que empieza: “¡Alegría, alegría, alegría!/ que ha parido la Virgen María”… tendrá lugar la aparición de “otro niño”...

Imagen:https://www.blogger.com/

Aparicio de los Ríos (Asunción, 1908 – Buenos Aires, 1975)

Fue un cantante y poeta paraguayo. Entre sus obras: ‘Ange pyhare’, ‘Añoranza guaireña’, Tortolami’ y ‘Canción de ayer’.

……………….

Yerutí

Para ti mi canto de amor
cariñito mío
llena de donaire un primor
tu cuerpo gentil
Por eso en mis versos así
tu andar de paloma
graciosa y galana tu nombre murmuro
mi fiel yerutí.
 
Del jardín agreste
de nuestra floresta
eres tu mi alondra
y en tu voz se arrulla
toda la ternura de dulce caricia
más si yo pudiera tener esa dicha
de que tú me dieras
y el amor corone toda nuestra vida
che yerutí mi.
 
Un solar de dicha sin fin
será nuestro nido
donde nuestra vida feliz
cantemos los dos
el romance azul del amor
de una paz divina
y la fe soñada con dulce esperanza
mi fiel yerutí.

Imagen:https://www.blogger.com/

viernes, 29 de agosto de 2025

Coquito de agua

Es una canción salvadoreña interpretada por Los caporales del Magdalena: