MARCA MUJER
Chantal Mouffe (Charleroi, 1943)
Es una filósofa y politóloga belga, inscrita en el
pensamiento político postmarxista y coautora con Ernesto Laclau del ensayo
‘Hegemonía y estrategia socialista’, considerado uno de los textos que
inspiraron a los fundadores del partido político español Podemos, Pablo
Iglesias e Íñigo Errejón.
Ha sido profesora en numerosas universidades y, en la
actualidad lo es del departamento de ciencias políticas y relaciones internacionales de la
Universidad de Wetminster en Londres.
Enfrentada con los movimientos de izquierda, afirma que
las fórmulas revolucionarias están caducas y apuesta por una ‘democracia
radical’, una democracia plural y un pluralismo agnóstico. Desde su pensamiento
postmarxista, antiesencialista y la concepción determinista de la historia, afirma que se trata de
aplicar eficazmente los principios de igualdad y libertad, proclamados , pero no
aplicados por la democracias liberales modernas.
En su ‘democracia radical y plural’. Se opone a los
modelos deliberativos y liberales. Afirma que la idea de que la política y la
democracia son indisociables a una
dimensión conflictual que no puede ser eliminada por ningún ‘proceso racional
de negociación’. Define el concepto de antagonismo en la persistencia continua
de ‘conflictos para los cuales no existe ninguna solución racional’. La idea de
democracia está asociada a la necesidad del conflicto.
Mouffe defiende su democracia plural que responde al
modelo ‘agonista’, consistente en que los adversarios están de acuerdo en los
principios democráticos de igualdad y libertad, pero confrontan en su
significado.
En cuanto al feminismo dice que no hay una única manera de ser feminista sino que hay que concebir el feminismo de una manera extensiva, señalando la necesidad de que haya muchos feminismos.
Imagen:https://www.blogger.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario