viernes, 11 de julio de 2025

Las ideas y los tiempos

Apeles (Colofón, 352 a. C. – Cos, 308 a. C.)

Fue un afamado pintor de la Edad Antigua. Fue el elegido por Alejandro Magno para perpetuar su imagen. Alejandro Magno utilizó tres artistas para la reproducción de su efigie: un escultor, un orfebre y un pintor.

Una leyenda dice que Alejandro, cuando vio el retrato que Apeles había hecho de Campaspe, la concubina preferida , comprendió que Apeles estaba enamorado de ella y se la ofreció al pintor. Se dice también que Apeles hizo comprender a Alejandro que hablaba de pintura sin tener conocimiento de la misma.

Muchas de sus obras se perdieron. Tenemos referencias de ellas a través de descripciones magistrales de diversos artistas del Renacimiento. Su obra más famosa es ‘La Calumnia’. Según una historia apócrifa, esta obra se basaría en una vivencia del propio Apeles. Apeles habría sido acusado por un pintor rival, Antífilos, de promover una revuelta en la ciudad de Tiro contra Tolomeo IV Filopator. Según la cual, se probó su inocencia justo antes del juicio.

Imagen:https://www.blogger.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario