Las ideas y los tiempos
El camino Neocatecumenal
Se trata de un movimiento eclesial que se conforma como pequeñas comunidades católicas parroquiales. Se define como un itinerario de formación católica permanente, catecumenal y ‘neocatecumenal’ o ‘catecumenal bautismal’. En España sus miembros son conocidos popularmente con el nombre de ‘kikos’, por el nombre de su iniciador, el laico Kiko Argüello, quien junto con Carmen Hernández y el sacerdote italiano Mario Pezzi formaron el Equipo Itinerante Responsable Internacional del Movimiento.
El movimiento se creó en los años 1960. A mediados de 2013 se había difundido a 120 países y contaba con 97 seminarios, 450 familias misioneras y alrededor de un millón de personas habían formado parte de sus más de 17 mil comunidades.
El camino empieza con unas catequesis, después de
las cuales, si el número de participantes lo consiente, nace una nueva
comunidad, invitada a emprender su propio
camino de crecimiento en el seno de una parroquia. Después del llamado
precatecumenado y el catecumenado postbautismal, se renuevan las promesas del
bautismo en la Vigilia pascual, se realiza una peregrinación a Tierra Santa y se
celebra una eucaristía diaria durante la cicuentena pascual.
Imagen:https://www.blogger.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario