Las ideas y los tiempos
Sri Aurobindo (Calcuta, 1872 – Pondicherry, 1950)
Fue un maestro de yoga, filósofo y poeta indio que
defendió la independencia de la India. A
la edad de siete años fue enviado a Inglaterra, ingresó en Cambridge, donde
adquirió los títulos necesarios para entrar en el servicio civil de la India, en
el que no entró por haber rehusado presentarse al examen de equitación. Entró en
el servicio administrativo del principado de Baroda, en el que fue nombrado
profesor de francés y de inglés.
Como político, criticaba a los británicos a quienes
acusaba de haber conquistado Irlanda utilizando métodos de ‘masacre implacable’
y de gobernarla a ¡fuerza de ley’. Criticaba también a los bengalíes
partidarios de la occidentalización de la India. Así mismo denunció los
pretextos con los que los británicos justificaban su dominio sobre la India:
civilizar a los incivilizados e instruir a los incultos, hasta que llegara el
momento en que el benevolente conquistador hubiera cumplido su tarea y pudiera retirarse de forma
altruista.
Una noche recibió un aviso de que la policía
proyectaba realizar un registro en su despacho y, para no ser detenido o
deportado, fue a esconderse a Chandemagore, a pocos kilómetros de Calcuta.
Después de cuatro años de silencio y yoga, fundo ‘Arya’, una revista mensual,
en la que expresaba su visión del mundo y de la historia, del destino divino
del hombre y del camino a seguir para alcanzarlo.
Afirma que la divinidad no es algo lejano e
inaccesible, sino que se encuentra por doquier y también dentro del ser humano,
es la divinidad interior. Habla de un principio activo de la divinidad, al que
llama ‘supermente’, que se encarga de llevar a la humanidad desde la actual
situación de ignorancia hacia un desarrollo evolutivo con una mayor presencia
de la luz y de la conciencia.
Mirra Alfassa, conocida como ‘la madre’, fue su
última colaboradora. Cuando Sri Aurobindo se retiró de la vida pública, ella se
hizo cargo de toda la organización y el trabajo yóguico que él emprendió.
Imagen:https://www.blogger.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario