Kahina
Fue una mujer de la tribu Yrawa del norte de África que llegó a ser reina y guerrera bereber y cristiana. Se distinguió por combatir la expansión del Islam en el siglo VII, por el territorio que hoy conocemos como ‘El Magreb’
Su nombre significa ‘La sacerdotisa’ (Al-Cahina). Su nombre bereber era el de Dihia. Su familia había sido romanizada y cristianizada. Kahina asumió el liderato en la lucha contra el Islam, después de muerto Kusalia, que fue el primer jefe bereber en encabezar la resistencia.
Los historiadores afirman que Kahina era viuda con tres hijos y de edad avanzada cuando destacó en política, después de participar en la lucha contra las tropas del Califato Omeya.
Al mando de las tropas bereberes, Kahina obtuvo varias victorias. Mas, después de tomar Cartago, en el año 698, las tropas del califa tomaron ventaja y Kahina tomó la decisión de practicar la táctica de tierra quemada, táctica con la que algunos seguidores no estuvieron de acuerdo, terminando por abandonar. Como consecuencia Kahina fue derrotada, perseguida y muerta en la última batalla en Tarfa. Según unos historiadores, murió combatiendo; según otros se suicidó al ser capturada; y según unos terceros, fue decapitada, llevando después su cabeza al califa.
Imagen:https://www.blogger.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario