lunes, 30 de junio de 2025

 Las ideas y los tiempos

Karl Leonhard Reinhold (1758 – 1823)

Fue un escritor y filósofo representante de la Ilustración alemana. A los catorce años entró en la orden de los jesuitas en Viena. Después se cambió a la orden de los barnabitas. Estudió Filosofía y Teología y en el 1780 fue ordenado sacerdote y se hizo miembro de la logia frac-masónica ‘Por la concordia verdadera’.

En el 1783 se convirtió al protestantismo y escribió sus ‘Cartas sobre la filosofía Kantiana’. Se casó, se convirtió en un ‘iluminati’ con el nombre de ‘Decius’ y fue nombrado prefecto de la orden de Jena. Posteriormente se hizo miembro de la Academia de ‘Ciencias de Baviera’, miembro de la logia ‘Amalia de Weimar, miembro de los ‘Caballeros de Danebrog’ y nombrado Consejero estatal real en Dinamarca., Desde 1820 hasta su muerte fue presidente de la logia ‘Luise zurgekrönten Freundschaft en Kiel. Durante este tiempo fue colaborador en la reforma de las logias alemanas.

En el pensamiento de Reinhold, el ‘criticismo ‘ de Kant representaba la filosofía regeneradora y la fundamentación teórica de las aspiraciones morales del hombre. Para él la filosofía crítica es la filosofía y no una filosofía. Defendió las doctrinas básicas cristianas de un Dios trascendente y un alma humana inmortal. Pero no estaba de acuerdo en admitir que la única manera de evitar el nihilismo y el ateísmo fuera creer en la moral religiosa revelada por Dios, sino que para él, la filosofía de Kant ofrecía una alternativa tanto a la revelación religiosa como al escepticismo filosófico y al panteísmo fatalista. Dice que las filosofías y las religiones tienen que ser juzgadas conforme a la manera como responden a las necesidades de la razón en una época determinada.

Imagen:https://www.google.com/se

No hay comentarios:

Publicar un comentario