miércoles, 1 de octubre de 2025

Sankai Juku

Es una compañía de baile de Butó, co-fundada por Amagatsu Ushi. Aquí la danza Umusuna:

Ludolingüística

Ludolingüísticas definiciones

Rebelde

Dícese de quien todavía no ha conseguido salirse con la suya.

Reloj

Aparato que sirve para comprobar que se llega tarde a todas partes.

Registro

Que es más que gistro.

Rollito de primavera

Enamoramiento liviano entre dos chinos en primavera.

Ruedo

Esposo de la rueda.

Señorita

Es la forma más elegante de denominar a una mujer que, a diferencia de una señora, aún no posee un hombre fijo.

Sorpresa

Monja encarcelada.

Sortija

Monja rica.

Sueldo

Medida natural de respetabilidad.

Suicida

Asesino introvertido.

Suicidio

Matar a un suizo mojándolo en café con leche.

Imagen:https://www.blogger.com/

martes, 30 de septiembre de 2025

C U E N T O S

Cuento de embustes


Había vez y vez una Princesa muy estrafalaria, que dijo a su padre, el cual deseaba que tomase estado, que no se casaría sino con aquel que supiese mentir más que ella, y ella lo hacía de manera que nadie podía sobrepujarla. Llegó esto a oídos de un pastorcillo que anidaba por el campo.

-Yo me presentaré -dijo para sus adentros-, que de seguro le gano en mentir la palma a la Princesa; que mentir me lo ha enseñado una culebra descendiente de la del Paraíso -y se fue a Palacio.

-¿Qué traes? -le preguntó al verle llegar la Princesa.

-Sepa V. A. R. -respondió el pastorcillo- que he viajado mucho y que le vengo a relatar mis viajes.

-Bien está -dijo la Princesa-; pero si dices una palabra de verdad, te mando echar a la calle con cajas destempladas.

-Mi primer viaje fue largo -dijo el pastorcillo-, porque estando sembrando una palma, creció tan de pronto y tan alta, que me levantó consigo hasta el cielo. Llegué allí en tan buena ocasión, que me hallé en la boda de las once mil vírgenes; y porque a una de ellas eché un requiebro, me alargó San Pedro un puntapié, que me botó fuera. Atravesé en mi caída el mar, y me encontré con la luna, en la que me entré por un ojo, y me hallé que tenía los sesos de plata y los cabellos de oro; me descolgué por uno de ellos; la luna volvió la cara, y al verme se cortó el cabello de un bocado; este se desprendió, y caí en una calabaza, donde lo pasé muy bien, hasta que llevaron mi casa a la plaza, donde la compraron para un convento de monjas. Las monjas creyeron que era yo un gusano y me tiraron con la basura a la huerta del convento; habiendo caído un aguacero, me nací allí. Corteme las raíces con mi navaja y eché a andar por esos mundos. Llegué a un río, eché las redes, y pesqué un borrico; me monté en él y seguí caminando. A los dos días vi que tenía el animal una matadura; se le enseñé a un albéitar, que me mandó que le pusiera habas; se las puse y nació un habar que parecía un bosque; cogí una escopeta y me puse a cazar en él y maté a un jabalí; era hembra, y después de muerta parió una vieja, que bauticé, y le puse «Nací-tarde». La tía «Nací-tarde» se enamoró de mí, y por verme libre de ella me subí en una tortuga que corría más que el viento, y en un santiamén me llevó a los profundos centros de los mares. Allí me encontré un convento de sardinas, de que era priora una ballena, que al verme abrió su bocaza y me tragó; pero con un chorro de agua, que echó por las narices me lanzó a la orilla. Allí me encontraron tendido unos marineros, y como la sal del mar se había cuajado, y estaba yo todo blanco y agarrotado, me vendieron a unos «santi-barati», que a su vez me vendieron a un sevillano, que me puso en el patio de su casa, rodeado de tiestos con matas. La primera noche llovió, y con eso se me derritió la sal y pude echar a correr. Supe que Su Alteza Real buscaba para premiarlo a uno que fuese más embustero que ella, y dije: Allá voy a probarle que yo lo soy.

-Pues ya dijiste una verdad, pues mientes más que yo -dijo la Princesa-, por lo cual no te puedes casar conmigo; pero como has mentido tan bien, mejor que otro alguno, es justo que te premie y te dé un buen destino. ¿Qué destino hay vacante? -preguntó S. A. R. al ministro.

-Señora -respondió el ministro-, no hay otro alguno que el de director de la «Gaceta», por haber muerto esta mañana el que lo era.

-Pues que sea inmediatamente dado dicho destino a este pastor, por los méritos que ha contraído -repuso la Princesa.

Y así sucedió, y el pastorcillo siguió mintiendo en la «Gaceta», por lo cual las gentes dieron en decir: «Mientes más que la 'Gaceta'»; dicho que se hizo refrán y dura hasta el día.

Fernán Caballero

Imagen:https://www.blogger.com/

MARCA MUJER

Femónoe

Fue una poetisa griega, de la que la tradición mítica se decía ser hija de Apolo y primera sacerdotisa suya en Delfos.

Se le considera inventora de los versos hexámetros. En métrica poética, y también inventora de la frase ‘conócete a ti mismo’ que se encuentra impresa en la entrada del Templo de Apolo en Delfos

Imagen:https://www.blogger.com/

lunes, 29 de septiembre de 2025

Las ideas y los tiempos

Diego Fernández de Herrera

Fue un caballero jerezano que se distinguió en la defensa de Jerez de la Frontera de los ataques de las últimas invasiones árabes. Se propuso marchar solo para acabar con Abomelique, ‘el infante tuerto’, hijo del emperador de Marruecos. Diego había estado en África cautivo y conocía bien los usos y las costumbres.  Se disfrazó de árabe, se internó entre los enemigos y se apostó cerca de la tienda de Abomelique. Los guerreros jerezanos, al amanecer, llegaron al campamento y atacaron con gran estrépito de tambores. Abomelique salió precipitadamente de la tienda y Diego se abalanzó sobre él y lo mató de una lanzada.

Volvió a Jerez lleno de heridas y murió quince días después. Fue enterrado con gran pompa y se la concedió el título de ‘libertador del pueblo jerezano’.

Imagen:https://www.blogger.com/

Felicità

Es una canción del dúo italiano Al Bano y Romina Power, con letra de Cristiano Minellono. Constituyó un gran éxito comercial, vendiéndose millones de copias por todo el  mundo. El Dúo representó a Italia en el Festival de Música de San Remo, quedando en segundo lugar.

He aquí su interpretación:

domingo, 28 de septiembre de 2025

Barquito de papel

Barquito de papel

mi amigo fiel,

llévame a navegar

por el ancho mar.

 

Yo quiero conocer

a niños de aquí y de allá

y a todos llevar

mi flor de amistad.

 

¡Abajo la guerra,

 arriba la paz!

los niños queremos

reír y cantar.

Imagen:https://www.blogger.com/