lunes, 3 de noviembre de 2025

Serranillas del Jaque - Arizaga

Es una pieza musical para piano del compositor argentino Rodolfo Arizaga, Aquí, la interpretación de la pianista Inés Gómez Carrillo:

FRASES CÉLEBRES

“El asesinato no es un delito tan grave. Al fin y al cabo, todos hemos de morir”

Esta frase fue pronunciada por Mary Bell, una niña asesina británica, hija de madre desequilibrada y de padre desconocido.

Cuando acababa de cumplir once años, estrangulo al niño de cuatro años Martin Brow en 1968. En el mismo lugar, unos meses más tarde, se encontró el cadáver de otro niño, también estrangulado y mutilado con unas tijeras. Interrogada Mary Belle, acabó confesando ser la autora de ambos asesinatos y, entre otras declaraciones que hizo, pronunció las palabras de la cita.

Los psicólogos determinaron que mentalmente la niña era normal y fue condenada a cadena perpetua. Después de 22 años de cárcel, obtuvo por buen comportamiento, la libertad provisional y hoy vive reinsertada en la sociedad en la ciudad de Newcastle.

Imagen:https://www.blogger.com/

domingo, 2 de noviembre de 2025

MARCA MUJER

Verena Becker (Berlín Occidental, 1952)

Fue  un miembro del grupo terrorista alemán de izquierda denominado ’Movimiento 2 de Junio’. Posteriormente fue miembro de la Fracción del Ejército Rojo, conocida también como ‘Banda Baader-Meinhof’.

Fue arrestada por su participación en el bombardeo en el atentado al Club de yates Británico, juzgada y encarcelada. Fue liberada como parte del intercambio exigido por los secuestradores de Peter Lorenz.

En el año 1977, Becker y su compañero, el  también terrorista Günter Sonnenberg, en un  enfrentamiento hirieron a dos oficiales de la policía, escapando en un vehículo robado. Tras entrar en una calle sin salida, fueron arrestados. Becker fue sentenciada a cadena perpetua En prisión participó en varias huelgas de hambre, siendo sometida a alimentación forzada. Tras un encierro de doce años fue perdonada por el Presidente Federal Richard von Weizsäcker.

En el año 2010 fue condenada a cuatro años de prisión por su participación en el homicidio del Fiscal general Siegfried Buback, ejecutado por la Banda Baader-Meinhof.

Imagen:https://www.blogger.com/

José Escudero Bernícola (Orihuela, 1886 – 1972)

Fue un abogado y político español, miembro del Partido Republicano Radical, socialista y gobernador civil de varias provincias españolas durante el primer bienio de la Segunda República Española.

En la tarde del 14 de abril del 1929, día en que se proclamó la Segunda República, los líderes políticos republicanos de Orihuela, entre los que se encontraba Escudero Bernícola, proclamaron el nuevo régimen desde el balcón de la Casa del Pueblo. Tres días más tarde, el primer presidente del Gobierno Provisional, Niceto Alcalá Zamora, lo nombró Gobernador de Salamanca. En el 1932, fue nombrado gobernador civil de Zamora. En el 1933, tras la formación del gobierno presidido por el radical Alejandro Lerroux, fue destituido.

Después de la Guerra civil Española, Escudero Bernícola tuvo que marchar al exilio. En Marzo del 1939, el mismo día (28) que entraban las tropas de Franco en Madrid, se embarcó en un carguero inglés que zarpó del puerto de Alicante rumbo a Orán con 2600 exiliados republicanos a bordo. Después de estar un tiempo en Francia, se embarcó rumbo el exilio mexicano, donde permaneció 17 años. Volvió a España a finales de los 50.

Imagen:https://www.blogger.com/

sábado, 1 de noviembre de 2025

Las dos perras

Suelen envolver una asechanza las caricias de los malos, y para no caer en ella, nos conviene tener muy presente lo que diremos a continuación.

Una perra solicitó de otra permiso para echar en su choza la cría, favor que le fue otorgado sin dificultad alguna; pero es el caso que iba pasando el tiempo, y nunca llegaba el momento de abandonar la choza que tan generosamente se le había cedido, alegando, como razón de esta demora que era preciso esperar a que los cachorrillos tuvieran fuerza para andar por sí solos.

Como se le hiciesen  nuevas instancias, pasado el último plazo que ella misma había fijado, contestó arrogantemente: ‘Me saldré de aquí, si tienes valor de luchar conmigo y con mi turba`.

Si dais entrada al malo en vuestra casa, os echará de ella.

Fedro

Imagen:https://www.blogger.com/

Hor che’l ciel e la terra (Ahora que el cielo y tierra)

Se trata de un madrigal a seis voces y bajo continuo del libro séptimo de ‘Madrigales de Claudio Monteverdi’, compositor italiano del siglo XVII, basado en un poema de Francesco Petrarca. Cada una de las voces canta una estrofa, terminando cada una de ellas en un verso que cantan todas a modo de estribillo. Los textos de estos madrigales son de distintos autores, como Torcuato Tasso, Francesco Petrarca, Giovanni Bocaccio y otros.

He aquí el titulado ‘Ahora que el cielo y tierra y el viento calla’, por parte del conjunto de música antigua con sede en Nueva York ‘TENET Vocal Artists:

MARCA MUJER

Diana Culi (Tirana, 1951)

Es una escritora, periodista, activista y política albana, graduada en Filosofía por la Universidad de Tirana. Fue Jefa de las Mujeres Independientes y miembro del Partido Socialdemócrata de Albania.

Desde el  2006, ha sido representante de Albania en la Asamblea Parlamentaria del Consejo Europeo. En Albania trabaja por los derechos de la mujer, en particular aquellas que son forzadas a ejercer la prostitución.

Tiene publicadas diez novelas y es autora de cuentos y guiones de películas.

Imagen:https://www.blogger.com