domingo, 12 de octubre de 2025

 

Más Palomas

La paloma sedienta

Una paloma, incómoda por la molesta sed, vio una charca de agua pintada sobre un rótulo. Pero sin darse cuenta de que sólo era un dibujo, voló hacia ella a toda velocidad e inevitablemente chocó contra el rótulo, hiriéndose lastimosamente.

Habiéndose quebrado las alas por el golpe, cayó a tierra donde fue capturada por uno de los transeuntes.

Esopo

La paloma

Un pozo pintado vio

una paloma sedienta:

tiróse a él tan violenta,

que contra la tabla dio.

Del golpe, al suelo cayó,

y allí muere de contado.

 

De su apetito guiado,

por no consultar al juicio,

así vuela al precipicio

el hombre desenfrenado.

Samaniego

El milano y las palomas

A las tristes palomas un milano,

sin poderlas pillar, seguía en vano;

mas él a todas horas

seguía de lacayo a estas señoras.

Un día, en fin, hambriento e ingenioso,

así les dice: ¿‘Amáis vuestro reposo,

vuestra seguridad y conveniencia?

Pues creedme en mi conciencia:

en lugar de ser yo vuestro enemigo,

desde ahora me obligo,

si la banda por rey me aclama luego

a tenerla con sosiego,

sin que de garra o pico tema agravio;

pues tocante a la paz seré un Octavio’.

Las sencillas palomas consistieron;

aclamándole por rey, ‘viva, dijeron,

nuestro rey el milano’.

Sin esperar a más, este tirano

sobre un vasallo mísero se planta;

déjalo con el viva en la garganta;

y continuando así sus tiranías,

acabó con el reino en cuatro días.


Quien al poder se acoja de un malvado,

será, en vez de feliz, un desdichado.

Samaniego

Imágenes:https://www.blogger.com/

Ave, gratia plena – Verdonck

Es una pieza musical escrita por el compositor flamenco del Renacimiento Cornelis Verdonck. Aquí, la interpretación de Cantum Mensurable:

sábado, 11 de octubre de 2025

MARCA MUJER

Agnes Waterhouse (Hatfield Peverel, 1503 – 1566)

Fue la primera mujer en ser ejecutada por cometer actos de brujería en Inglaterra. Fue acusada de cometer hechicería junto con otras dos mujeres: Elizabeth Francis y su hija Joan Waterhouse.

Durante el juicio que se llevó a cabo, Agnes confesó que poseía un espíritu familiar, un gato con manchas blancas llamado Satanás, que había recibido de su abuela, Madre Eve, quien le enseñó brujería cuando tenía doce años.  El gato había pertenecido originalmente a Elizabeth Francis y lo intercambió con Agnes por un pastel. Francis confesó haber asesinado a varias personas, entre ellas a un hombre rico, que no quiso casarse con ella después de haber quedado embarazada de su hijo. Francis fue declarada culpable y delató a Agnes.

Agnes confesó que asesinó las vacas y gansos de sus vecinos, tras una discusión, pero negó que hubiera matado a personas con la brujería. A pesar de todo fue condenada y ejecutada en la horca. En sus últimos momentos, se mostró arrepentida de sus acciones y pidió perdón a Dios. Se le interrogó acerca de sus hábitos en la iglesia ella respondió que oraba con frecuencia, pero siempre en latín, porque su gato Satanás le prohibió que rezara en inglés.

Imagen:https://www.blogger.com/

Las ideas y los tiempos

Johann Campanus (Maaseik, 1500 – 1574)

Fue un reformador religioso anabaptista flamenco. Estudió con Lutero y rompió con él en su libro ‘De operibus Dei', afirmando que los sacramentos de la iglesia como el de la transustanciación eran simbólicos. Se le acusó de herejía, pero mantuvo la libertad de pensamiento.

Junto con Hoffman y en contra de Lutero mantiene que  la función de la Eucaristía como la de la predicación, no es más que un llamamiento para la unión espiritual con Cristo.

Imagen;https://www.blogger.com/

viernes, 10 de octubre de 2025

 Ja, ja, ja

El taxista dijo: No cabe duda.

Y Duda se fue caminando

Imagen:https://www.blogger.com/

Caruso

Es una canción compuesta por el cantautor italiano Lucio Dalla, dedicada al gran tenor Enrico Caruso. Ha sido versionada por multitud de músicos y cantantes hombres y mujeres.

He aquí la interpretación de la cantante francesa Mireille Mathieu cantando en español:

jueves, 9 de octubre de 2025

C U E N T O S

EL LIBRO TALONARIO de Pedro Antonio de Alarcón

Natural de Guadix (Granada 1833 1891), dedicó gran parte de su vida a la política. Fue diputado y miembro de la real Academia. Transita de la prosa romántica a la realista. Escribió seis novelas, siendo las más conocidas “El niño de la bola” y “El sombrero de tres picos”. Sus 38 cuentos están recogidos en tres volúmenes: “Historietas nacionales”, “Cuentos amatorios” y “Narraciones inverosímiles”.

En EL LIBRO TALONARIO, el tío “Buscabeatas”, viejo hortelano de Rota, presenta su “libro talonario” de las calabazas que le han robado de su huerta, para demostrar públicamente que aquellas 40 que están a la venta en el mercado, son las suyas.

Imagen:https://draft.blogger.com/