jueves, 17 de julio de 2025

MARCA MUJER

Isabel de Henao (Lille, 1170 – París, 1190)

Fue reina consorte de Francia como esposa del rey Felipe II, Era hija del conde Balduino V de Henao y de Margarita I de Flandes. Con tan sólo un año, su padre la prometió en matrimonio a Enrique, el que sería futuro conde de Champaña. Adela de Champaña, la reina de Francia, era tía suya. Sin embargo, cuando Isabel tenía nueve años, su padre la ofreció en matrimonio a Felipe II de Francia y éste aceptó. Se casaron cuando Isabel tenía apenas diez años.

Adela, la reina madre, no estuvo de acuerdo con esta boda, por sentir que se había rechazado a su sobrino  Enrique. La belleza de Isabel sedujo al rey, pero  pasados cuatro años, no le había dado un heredero. Felipe entró en guerra contra Flandes y al ver, que Balduino, el padre de Isabel, apoyaba a sus enemigos, decidió divorciarse de Isabel, y para conseguirlo adujo que el matrimonio no se había consumado.

Gilberto de Mons cuenta que Isabel se presentó descalza y vestida de penitente en las iglesias, conmoviendo a la gente. Una gran muchedumbre se congregó frente al palacio para gritar al rey en contra del repudio. Al final el divorcio no llegó a tener lugar. Con diecisiete años dio a luz un heredero, el que sería futuro rey de Francia, Luis VIII de Francia. Tres años más tarde, Isabel dio a luz dos gemelos, pero por complicaciones en el parto, Isabel murió al día siguiente. Fue enterrada en la Catedral de Notre Dame de París.

Imagen:https://www.blogger.com/

Toccata Newen – Benzacry

Es una pieza musical escrita por el compositor argentino del siglo XX, Esteban Benzacry. Aquí, la interpretación de Horacio Lavandera.

miércoles, 16 de julio de 2025

Las ideas y los tiempos

Micerino (Siglo III a. C.)

Fue un faraón perteneciente a la dinastía IV, del Imperio Antiguo de Egipto. Era hijo de Kefrén y nieto de Keops, el constructor de la Gran Pirámide.

Se cuenta de él que fue un rey magnánimo, que abrió los templos que habían cerrado su padre y su abuelo. Se dice que apenas subió al trono recibió un oráculo en el que se le decía que reinaría sólo seis años y que al séptimo moriría. Para burlar al oráculo ordenó llenar el palacio de lámparas que encendía de noche para entregarse ininterrumpidamente e los placers. Así creyó que los seis años del oráculo se convertían en doce.

Se le atribuye la construcción de la tercera pirámide de la meseta de Guiza. Es el rey de la IV dinastía del que más estatuas se han conservado. La más importante es una en la que aparece acompañado de la diosa Hathor, y otra donde está representado junto a su esposa Jamerernebty II.

Imagen:https://www.blogger.com/

Frase - Proverbio – Sentencia – consejo – Epitafio

Un matrimonio feliz es una larga conversación que siempre parece demasiado corta.

André Maurois

Si un problema tiene solución, no hace falta preocuparse. Si no tiene solución, preocuparse no sirve de nada.

Proverbio chino

El triunfo del verdadero hombre surge de las cenizas del error.

Pablo Neruda

He aquí el secreto de la vida eterna: vivir en los otros, con los otros y para los otros.

Krumm Heller

‘A mi marido, fallecido después de un año de matrimonio. Su esposa con profundo agradecimiento‘.

Epitafio en una tumba del cementerio de Guadalajara.

Imágenes:https://www.blogger.com/

martes, 15 de julio de 2025

Bailar pegados

Es una balada escrita por Julio Deijas y Luis Gómez Escolar e interpretada por Sergio Dalma. Este cantante catalán representó a España con esta canción, en el Festival de Eurovisión, en Roma, en el año 1991, quedando en cuarto lugar.

He aquí si interpretación

ORIGEN DE

Madera

El origen de la palabra es el mismo que el de la palabra ‘madre’, Procede d ‘mater’, voz indoeuropea. El latín la tomo como ‘materia’, palabra compuesta de ‘mater’ (madre) y el sufijo ‘ia’ (cualidad), es decir ‘cualidad de madre’. La madera del interior del árbol era para los indoeuropeos la madre, la que le daba la vida.

Imagen:https://www.blogger.com/

lunes, 14 de julio de 2025

Las ideas y los tiempos 

Dominionismo

Se llama así a la filosofía de cristianos conservadores, que buscan ejercer influencia o control sobre el gobierno civil, a través de la acción política. Su objetivo es crear una nación gobernada por cristianos. Se fundamenta en la creencia de que la ley de Dios, codificada en la Biblia, es lo único que debe seguir la sociedad. La palabra ‘dominionismo’ se utiliza para referirse a la creencia de que sólo los cristianos deben controlar el gobierno civil, llevándolo a cabo de acuerdo con la ley bíblica.

Los seguidores del dominionismo promueven la supremacía religiosa, en la medida en que no respetan la igualdad de otras religiones. Dentro del movimiento, los llamados ‘reconstruccionistas’ afirman que la idea del dominio extraída del Génesis, implicaba el ‘gobierno de la ley de Dios', lo que requeriría que todos los ciudadanos observasen la forma estricta del cristianismo reconstruccionista, y que castigasen con la muerte los pecados mortales, que van desde la blasfemia a la homosexualidad.

Imagen:https://www.blogger.com/