martes, 18 de noviembre de 2025

C U E N T O S

LOS EPISODIOS DE NOCHEBUENA de Pedro Antonio de Alarcón

Natural de Guadix (Granada 1833 1891), dedicó gran parte de su vida a la política. Fue diputado y miembro de la real Academia. Transita de la prosa romántica a la realista. Escribió seis novelas, siendo las más conocidas “El niño de la bola” y “El sombrero de tres picos”. Sus 38 cuentos están recogidos en tres volúmenes: “Historietas nacionales”, “Cuentos amatorios” y “Narraciones inverosímiles”.

En LOS EPISODIOS DE NOCHEBUENA, nos narra el autor cómo celebran esa noche tres generaciones de madrileños, siguiendo la tradición y las costumbres.

Imagen:https://www.blogger.com/

Susy Delgado (San Lorenzo, Paraguay, 1949)

Es una periodista, escritora en guaraní y castellano, y poeta. Entre sus obras: ‘Algún extraviado temblor’, ‘El patio de los duendes’, ‘Sobre el beso del viento’ y ‘Las últimas hogueras’.

…………………

Tatatina 

El invierno parece arrebujarse

bajo los matorrales

ovillarse cansino

arropando su última tarde

con la hojarasca abigarrada

de un tiempo que ha pasado

largo   innombrable    imprevisible…

El viejo y dulce tatatina

que solía tener el paje

de rejuvenecerse risa pura

esparciendo el rocío de la vida

se ha venido asomando en los días

de un agosto que se fue agostando

poniéndose él también

triste irreconocible

de un gris oscuro

Tatatina jepigua’ÿ

agostado

como si hubiera envejecido

ahora sí del todo

más triste y gris

que ese invierno largo

que pareciera

no querer marcharse…

Mba’éiko ojehu ndéve

Tatatina tuja

nemarangatuetévami? 

Imagen:https://www.blogger.com/

lunes, 17 de noviembre de 2025

Nunca mais

Es una canción brasileña de Dorival Caymmi:

MARCA MUJER

Jadija Rovshan quizi Ismailova ( Bakú, 1976)

Es una periodista de investigación y locutora azerbaiyana. Es miembro del Proyecto de Denuncia de Delitos Organizados y Corrupción. Es titulada en Filología.

A partir del 2010 publicó una serie de artículos sobre la corrupción a nivel estatal en Azerbaiyán, nombrando explícitamente el presidente Ilhan Aliyev, a su esposa Mehriban Aliyeva y a sus hijos como participantes de la corrupción. También denunció de corruptos a otros miembros de la familia del presidente y de su círculo de amigos.

Fue arrestada en febrero del 2014, acusada de incitar a su ex colega Tural Mustafayev a suicidarse, acusación que las organizaciones de derechos humanos calificaron de falsa. Fue condenada a siete años y medio de prisión bajo cargos de malversación de fondos y evasión de impuestos. El arresto fue condenado por muchas instituciones y medios como Amnistía Internacional, La Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa o El Instituto Internacional de Prensa. En el año 2016 recibió el Premio Mundial de la Libertad de Prensa Unesco – Guillermo Cano.

Imagen:https://www.blogger.com

domingo, 16 de noviembre de 2025

Las ideas y los tiempos

Christian August Crusius (Launa, Sajonia, 1715 – Laipzig, 1775)

Fue un filósofo y teólogo evangelista alemán. Estudió Filosofía y Teología en la Universidad de Laipzig, donde fue nombrado profesor extraordinario de ambas materias.

Contra Leibniz y Wolff defendió una unidad de la revelación positiva y la razón y rechazó la prueba ontológica de la existencia de Dios. Frente a ellos, defendía el libre albedrío contra su determinismo. Asimismo criticó la reducción del principio de razón suficiente al principio de contradicción, poniendo principios formales y materiales del conocimiento.

Influyó considerablemente en la época, sobre todo, en la etapa precrítica de Kant. Kant apela a Crusius en varias ocasiones. Por ejemplo, en la crítica del principio de razón suficiente, al que Crasius llama ‘principio de razón determinante’.

Imagen:https://www.blogger.com/

Pur ti miro, pur ti godo

Pur ti miro, pur ti godo  (Ya te miro, ya te gozo) es el dúo final de la ópera Lìncoronazione di Popea’, del compositor italiano Claudio Monteverdi. La ópera trata de la ascensión de Popea hasta el trono de Roma como emperatriz al casarse con Nerón, acosta de la muerte de Séneca y del destierro de la anterior emperatriz Octavia. El dúo lo protagonizan los personajes de Popea y Nerón.

He aquí su interpretación por parte de la ‘Academy of Ancient Music. Actuando Louise Alder como Popea y Sarah Connolly como Nerón, bajo la dirección de Richard Egarr:

sábado, 15 de noviembre de 2025

La lengua Quechua o runasimi

El lingüista peruano Alfredo Torero establece que el runasimi (Quechua) se originó en la sierra del actual departamento de Lima, en el Perú, luego fue llevado al sur y desde el Cuzco el gobierno  inca lo impuso por todo el imperio.

Es una lengua con una admirable capacidad flexiva en su lexicografía lo que favoreció la creación de una riquísima literatura oral. Lo que resulta incomprensible a juicio de los estudiosos es que careciera de escritura. No obstante, algunos como Victoria Jara hablan de ideogramas en los adornos de vasos ceremoniales y en las vestimentas, fajas y tejidos.

La característica principal de esta literatura oral es su anonimato de sus autores, propio de las culturas arcaicas y de corte totalitario. Sólo en circunstancias especiales determinados escritores indígenas, durante el virreinato, firmaron sus obras.

Imagen:https://www.blogger.com/