Linguoacertijo
Mi abuelo tiene 5 hijos y cada hijo tiene 3 hijos. ¿Cuántos primos tengo?
12
primos (4 x 3 = 12)
Porque uno de los hijos de tu abuelo es tu padre, quien tiene 3 hijos (tú y tus 2 hermanos).
MARCA MUJER
Emma de Normandía
(Normandía, 987 . Winchester, 1052)
Fue apodada ‘La rosa de Normandía por su belleza. Fue
reina de Inglaterra y de Dinamarca.
A los quince años se casó
con el rey Etelredo II el Indeciso, de 34 años. Cuando el rey Svend I e Dinamarca invadió Inglaterra en
el año 1013, Emma, su marido y sus tres hijios se refugiaron en Normandía. Al año
siguiente murió Svend I y Etelredo volvió a Inglaterra y fue repuesto en el
trono, pero Emma y sus hijos permanecieron en Normandía.
Cuando murió
Etelredo II, en el año 1916, Enma regresó a Ingalaterra y se casó con
elvhijo de Svend I, el príncipe Canuto el Grande. Emma no hizo nada por sus
hijos, que permanecieron en Normandía durante 30 años. Cundo murió Canuto, en
el 1035, Emma apoyó como muevo rey a Hardicanuto, uno de los dos hijos que tuvo
con Canuto. Sin embargo, los nobles prefirieron como rey a Haroldo Harefoot, un
hijo bastardo de Canuto, teniendo Emma que refugiarse en Flandes.
En el 1040 murió Haroldo y Hardicanut se apoderó de la
corona y dejó a su madre Emma como regente. En el 1042 Hardicanuto murió ,
dejando a su medio hermano Eduardo el Confesor como nuevo monarca. Eduardo no perdonño a su madre su desapego y falta de cariño: la despojó de sus propiedades
y la recluyó en un convento. Desde su encierro, allanó el camino a Guilllermo
el Conquistador.
Imagen:https://www.blogger.com/
Lamento de la ninfa
Se trata de un madrigal a cuatro voces y bajo continuo del libro octavo de
‘Madrigales de Claudio Monteverdi’, compositor italiano del siglo XVII, basado
en un poema de Ottavio Rinuccini. Cada una de las voces canta una estrofa,
terminando cada una de ellas en un verso que cantan todas a modo de estribillo.
Es uno de los madrigales más célebres del compositor italiano. Los textos de estos madrigales son de
distintos autores, como Torcuato Tasso, Francesco Petrarca, Giovanni Bocaccio y
otros.
He aquí la interpretación del titulado ‘Lamento de la Ninfa’, por parte de ‘Les Arts Florissants’, bajo la dirección de Paul Agnew:
Las ideas y los tiempos
El episcopalismo
Es la doctrina que afirma la supremacía de los
obispos sobre el Papa, doctrina que fue rechazada en el Concilio Vaticano I, al
aprobarse la autoridad absoluta del Papa sobre la Iglesia y su infalibilidad.
Esta doctrina todavía está en uso en muchas iglesias cristianas como son la
iglesias ortodoxs orientales y las anglicanas.
Consideran que los obispos derivan su autoridad de una sucesión
apostólica personal e ininterrumpida de los doce apóstoles de Jesús.
Por el contrario, en la Iglesia Católica, el
episcopado está presidido por el Papa.
Imagen:https://www.blogger.com/
CUENTO INFANTIL
La infantita que
fue convertida en almendro
Éranse un rey
y una reina que, después de solicitarlo mucho al cielo, tuvieron una hija, a la
que decidieron poner de nombre Margalida. Al bautizo fueron invitadas todas las
hadas del país, menos una, llamada Isaura, de la que no tenían la menor
noticia.
Todas las
hadas invitadas colmaron a la infantita de preciosos dones: una le deseó
belleza, otra salud, otra bondad, otra sabiduría, otra alegría.
Pero, Isaura, furiosa por no haber sido invitada al bautizo, entró en la alcoba
de la princesita y pronunció un voto funesto. Dijo con voz ronca:
- Cuando
llegues a la edad de casarte, Margalida, te convertirás en almendro.
El hada
madrina, la bondadosa Mafalda, se acercó a la cuna en que dormía inocentemente
su ahijada la infantita. Y como no podía destruir por completo el maleficio de
la despechada Isaura, quiso neutralizarlo con un voto supremo y dijo:
- Sí, te
convertirás en árbol al llegar a la edad de casarte, ahijada mía pero
recuperarás la forma en cuanto encuentres novio...
Pasaron quince
años.
La infantita
salió una tarde a cazar mariposas al jardín y... no volvió a palacio.
Se había
convertido en almendro.
Sus padres,
aunque consternados no se desesperaron. Habíase cumplido el vaticinio de
Isaura, el hada mala. También se realizaría el de Mafalda, el hada buena.
Una mañana de
primavera pasaba un pastor por debajo de un almendro en flor y oyó decir al
árbol:
- Pastorcito,
pastorcito... Soy la princesita Margalida... ¿Quieres ser mi esposo?
Alzó el
pastorcillo la vista y vio surgir, entre las rosadas flores del almendro, la
rubia cabecita de la infantita. Asustado, echó a correr.
A mediodía
pasó por el mismo lugar un escudero y oyó que el almendro le decía:
- Escudero,
escudero... Soy la princesita Margalida... ¿Quieres ser mi esposo?
Levantó la
cabeza el escudero y vio el hermoso rostro y las doradas trenzas de la
infantita.
- Sí, quiero,
mi princesa; pero antes he de obtener la venia de mis padres.
Por la tarde
pasó un caballero bajo el almendro en flor.
El almendro le
dijo:
- Caballero,
caballero... Soy la princesita Margalida... ¿Quieres ser mi esposo?
Alzó la mirada
el caballero y, descubriendo la cabecita de la infantita entre las rosadas
flores del árbol, respondió:
- Sí, quiero;
pero antes he de verte en forma humana... No permito a nadie que me engañe...
Y se alejó
lentamente, volviendo de vez en cuando la cabeza.
Por la noche
pasó por debajo del almendro un príncipe azul y oyó decir al árbol:
- Príncipe,
príncipe... Soy la princesa Margalida... ¿Quieres ser mi esposo?
Levantó el
príncipe los ojos hacia el árbol y no bien hubo descubierto la cabecita
angelical de la infantita, cayó de rodillas y exclamó:
- Sí, quiero.
La infantita
salió entonces del tronco del árbol, vestida con una túnica blanca cubierta de
estrellas y la cabeza coronada de flores de almendro.
Cuando se
dirigía a palacio, acompañada de su novio, el príncipe azul, encontró en su
camino al pastorcito, al escudero y al caballero.
Los tres
volvían a buscarla.
Al pastorcito
le dijo, sonriendo:
- Ya es tarde,
mi buen pastorcito.
Al escudero,
muy seria:
- No has
llegado a tiempo; vuélvete.
Y al caballero
no le dijo nada, sino que volvió la cabeza al otro lado, como si hubiese visto
un basilisco.
Y colorín colorado, este cuento se ha
acabado.
Anónimo español
Imagen:https://www.blogger.com/