Las ideas y los tiempos
Sedevacantismo
Dentro del catolicismo tradicional, una minoritaria
posición teológica actual considera que el ocupante de la Sede Apostólica de
Roma no es un papa válido, por lo que dicha sede se encuentra en estado de
‘sede vacante’. Este grupo de personas rechaza la validez de los pontificados
que siguieron al de Pío XII.
Tiene su origen en los sucesos ocurridos en la
iglesia católica a raíz del Concilio vaticano II, convocado por Juan XXIII y
continuado y cerrado por su sucesor, Pablo VI. Están en contra de la libertad
religiosa que allí se estipuló, como de las reformas eclesiásticas que se llevaron a cabo. Rechazan el ecumenismo y el diálogo interreligioso. Así mismo
rechazan el nuevo rito latino para la
liturgia, con su ‘Novus ordo Missae’.
Afirman los sedevacantistas que el Concilio Vaticano
II contiene herejías y errores, por lo tanto, los papas que han seguido
enseñando estos errores por medio del magisterio ordinario y un universal, no
son verdaderos pontífices.
Según los sedevacantistas, los obispos ordenados `por
el rito del vaticano II, son falsos obispos. Dado que para que puedan
administrarse los sacramentos, son necesarios obispos verdaderos, pues sólo estos
pueden transmitir la gracia, de los siete sacramentos sólo reconocen como
válidos el bautismo y el matrimonio, ya que son los únicos que pueden existir
sin el sacerdocio. Niegan la validez de los otros cinco, cuando han sido
administrados por el clero ordenado con los
nuevos ritos del Concilio Vaticano II.
Imagen:https://www.blogger.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario