jueves, 8 de mayo de 2025

MARCA MUJER

Ino Anastasia (Siglo VI)

Fue una emperatriz consorte del Imperio Bizantino, al casarse con Tiberio II Constantino.

Primero estuvo casada con Optio Joannes, un oficial de la armada bizantina. Tuvieron una hija que fue prometida en matrimonio con Tiberio. Ambos, el padre y la hija murieron y fue curioso, porque Ino fue quien se casó con Tiberio en lugar de su hija. Tuvieron tres hijos.

Siendo emperador Justino II, Tiberio servía como ‘Comandante de ls Escurbitores’. Resulta que Justino empezó a tener ataques temporales de locura y llegó un momento en que se vio incapacitado para gobernar. Entonces, según Teófanes el Confesor, Justino adoptó a Tiberio como su sucesor, mientras su esposa, Sofía, asumió el poder del imperio. En diciembre del 574, Tiberio fue nombrado oficialmente César y su esposa Ino fue  nombrada ‘Caesarisa’. Según afirma Juan de Éfeso, a Sofía le había pasado por la cabeza casarse ella misma con Tiberio y por eso el casamiento de Tiberio  con Ino fue tomado como una ofensa y nunca permitió que Ino  ni sus hijos entrasen en Palacio. Fueron instalados en el palacio que Justino habitaba antes de ser Emperador. Se dice que Tiberio se reunía con su esposa e hijas todas las  noches y que regresaba al Gran Palacio todas las mañanas.

Ino terminó por coger a sus hijas y abandonar Constantinopla para instalarse en su lugar de nacimiento. Cuando Ino enfermó, Tiberio acudió a su encuentro, En el momento que Justino falleció, quedó Tiberio como emperador e Ino fue proclamada emperatriz. Al ser considerado el nombre de ‘Ino’ no apropiado para una emperatriz cristiana, recibió el nombre de Anastasia.

Sofía envió a Tiberio un mediador para convencerle de que se divorciara de Ino y se casara con su hija Arabia, pero Tiberio se negó. Aún así, Sofía continuó conservando su rango y una parte del palacio reservado para ella.

Imagen:https://www.blogger.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario