MARCA MUJER
Urraca de León (León, 1081 – Saldaña, 1126)
Era hija del rey Alfonso VI y Constanza de Borgoña. Fue
reina de León, llamada ‘La Temeraria’.
Su padre, conocido como ‘El Bravo’, había recuperado
Toledo para los cristianos, Era rey de León y lo fue también de Galicia y de
Castilla. Tuvo un hijo con una princesa musulmana, llamada Zaida, a quien
legitimó en contra de los que le criticaron. Este hijo se llamaba Sancho y el
hecho de ser reconocido por su padre significaba que Urraca, que era la única
hija legítima, quedaba fuera de su papel institucional, por el mero hecho de
ser mujer.
Con seis años de edad, Urraca fue comprometida en
matrimonio por su padre con Raimundo de Borgoña, sobrino de la reina Constanza
y conde de Galicia. El matrimonio se celebró cuando Urraca tenía doce años.
Pasó a ser condesa consorte por matrimonio con Raimundo con quien tuvo dos
hijos.
Raimundo falleció en el año 1107 y Urraca asumió el
gobierno de Galicia. Un año más tarde, murió el joven Sancho en la batalla de
Uclés, luchando contra loa almorávides y Urraca a la muerte de su padre, heredó
el trono de León.
En contra de su voluntad, la aristocracia leonesa
concertó un nuevo matrimonio de Urraca con Alfonso de Aragón, llamado ‘El
Batallador’. Se convino de manera que permanecía cada uno de los reinos por
separado y si nacía un heredero, el cónyuge que sobreviviera al otro, y después
el hijo, fuera el heredero de ambos reinos. Fue un matrimonio mal avenido en el
que Urraca sufrió malos tratos. Urraca forzó la ruptura al temer por la vida
del hijo tenido de su anterior matrimonio. Su marido respondió atacando las
plazas castellanas y encerrando a Urraca en la fortaleza turolense de ‘El
Castellar’. Por mediación de Enrique de Borgoña, rey de Portugal y cuñado de
Urraca, se pactó la reconciliación de los esposos. Después, alegando motivos de
consanguineidad, Urraca pudo romper definitivamente con el matrimonio.
Urraca gobernó con destreza haciendo frente a todos los
desafíos. Mantuvo un relación sentimental con el Conde Pedro González de Lara,
que duró hasta su muerte, y de la que nacieron dos hijos. Murió de parto en
Saldaña a la edad de cuarenta y cinco años.
Imagen:https://www.blogger.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario