viernes, 28 de marzo de 2025

Las ideas y los tiempos

Cornelius Castoriadis (Estambul, 1922 – París, 1997)

Fue un filósofo, sociólogo, economista y psicoanalista greco-francés. Fue fundador del grupo político ‘Socialismo o barbarie’. Posteriormente abandonó el marxismo para adoptar una filosofía cercana al ‘socialismo libertario’.

En su juventud vivió la dictadura fascista, la Guerra Grecolatina y la Guerra civil griega. Entonces estudió Derecho, Economía y Filosofía y se acercó a la militancia en el marxismo-lenilismo. Después se acercó al trotskismo. Trasladado a Francia en el 1946, con Claude Lefort y otros creó el famoso grupo ‘Socialismo ou Barbarie’. A partir de 1964 se hizo miembro de la ‘escuela freudiana de París’. A partir del 1974 comenzó a ejercer como psicoanalista.

En una primera etapa, Castoriadis estudia el pensamiento marxista y sus consecuencias. Dice: ‘Un siglo después del Manifiesto Comunista, treinta años después de la Revolución Rusa, después de victorias deslumbrantes y derrotas abismales, el movimiento revolucionario parece haber desaparecido, el verdadero marxismo ha sido burlado, el socialismo vilipendiado; más que nunca la clase obrera ha sido vendida y traicionada por aquellos que dicen ser sus representantes…’

En su segunda etapa, en su obra ‘La institución imaginaria de la sociedad’, inicia el estudio de la ‘creación humana y el factor imaginario’. Explica un cambio social a través del imaginario social. Todas las sociedades construyen sus propios imaginarios: instituciones, leyes, tradiciones, creencias y comportamientos. A medida que se desarrolla el proceso, hay grandes significaciones que comienzan a perder sentido y caen debido a que dejan de ser necesarias para el fin que fueron creadas. Entonces aparecen nuevas formas de sociedad. Las significaciones sociales se modifican de acuerdo con las necesidades de un momento histórico, social, político y económico determinado.

Imagen:https://www.blogger.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario