jueves, 27 de marzo de 2025

Las ideas y los tiempos

Peter Singer (Melburne, Australia, 1946)

Es un filósofo utilitarista, profesor de Derecho y filosofía en la Universidad de Monash en Melburne. Es miembro de ‘Giving What We Can’, una organización altruista, cuyos miembros se comprometen a donar al menos el 10 % de sus ingresos a organizaciones benéficas efectivas.

En su libro ‘Liberación animal’, defiende y justifica el derecho de los animales, mediante el principio de minimización del sufrimiento. Se opone al ‘especismo’, discriminación de un ser vivo por el solo hecho de pertenecer a una determinada especie. Defiende el derecho de una igual consideración de todos los seres capaces de sufrir. No condena que se utilicen animales para el consumo humano, pero, lo más práctico para evitar controversias es adoptar una dieta vegetariana.

En su libro ‘Ética práctica’, defiende el utilitarismo de la preferencia y la satisfacción. Sin embargo, prioriza los intereses por sobre los deseos y placeres triviales. Entre sus propuestas está la distribución radical de la riqueza; la reubicación de refugiados a larga escala en países industrializados;  y el derecho de los ambientalistas de defender la naturaleza contra la degradación.

En su libro ‘Repensar la vida y la muerte’, firma que los argumentos en favor o en contra del aborto deberían de estar basados en el cálculo utilitario que sopese las preferencias de una madre contra las preferencias del feto o embrión. Defiende que los padres deberían tener la posibilidad de quitar la vida a los bebés con discapacidades graves. En cuanto a la eutanasia, considera éticamente justificados los casos en los que el sujeto ha dado su consentimiento voluntario.

Imagen:https://www.blogger.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario