lunes, 13 de octubre de 2025

Las ideas y los tiempos

Plenitudo Potestatis

Es la doctrina que reduce todos los poderes a la soberanía papal. Al Papa, obispo de Roma,  se le atribuye el primado  monárquico y jurisdiccional sobre todas las restantes iglesias. Se fundamenta bíblicamente por el pasaje del evangelio de San Mateo: ‘tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi iglesia…’

Según esta ideología, el Papa podrá ejercer todos los poderes que ejerció San Pedro como primer vicario de Cristo. El papa sería el único depositario de toda la soberanía, lo cual le permitiría gobernar como si fuera un monarca.

Con la supuesta entrega del emperador Constantino (Donación de Constantino), de la corona imperial y la devolución de la misma por parte del papa, acompañada de un permiso para gobernar en su nombre, se intentaba dar una especie de justificación empírica a la Plenitudo Potestatis. Esta especie de teocracia Papal tuvo lugar hasta el pontificado de Bonifacio VIII, a finales del siglo XIII.

Imagen:https://www.blogger.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario