MARCA MUJER
Coleta Boylet de
Corbie (Corbie, 1381 – Gante, 1447)
Fue una religiosa francesa, reformadora de la Orden de
Santa Clara, considerada santa por la iglesia católica.
Nació cuando su madre tenía ya sesenta años y le pusieron
de nombre Nicolette, en honor San
Nicolás de Bari, por cuya intercesión vino al mundo ‘Coleta’, según creyeron
sus padres.
Desde niña llevó una vida de oración y ayuda a los
pobres. A los dieciocho años, murieron sus padres y se encargó de ella su tutor
el padre Jean Bassand. No quiso casarse y entró en religión. Primero estuvo un
año con las ‘beguinas’ de Corbie, pero no encontrando esta orden demasiado
rigurosa, entró en el monasterio de las benedictinas. Tampoco le convencieron y
entro entonces en la abadía de las clarisas. Dice su biografía que allí tuvo
revelaciones y una visión proveniente de Dios, que le mostraba la condición de
las órdenes franciscanas y le proponía hacer la reforma de ellas. Coleta dudaba
del origen de la visión y tenía miedo que provinieran del demonio. Pidió
consejo a los clérigos y, a su vez, tuvo diferentes signos; fue privada del
habla y después de la vista, que no recobraría hasta después de llevara cabo la
reforma.
Pidió al papa Benedicto XIII dispensa de su
enclaustramiento y el papa se lo concedió mediante una bula, concediéndole el
derecho de fundar conventos reformados, según la Regla Original de Santa Clara
de Asís. Con sus tres primeras religiosas fundó el primer monasterio en
Besanzón. Después logró fundar otros 17 monasterios.
Murió en Gante, donde fue enterrada sobre la misma tierra,
en una tumba sin recubrimiento, ni ataúd, por deseo suyo. En su tumba se
suscitaron varios milagros y, en el año 1807, el papa Pío VII la beatificó y
canonizó. Los religiosos y religiosas que viven según la regla primitiva de
Santa clara, restablecida por Coleta, son llamados ‘coletinos, y ‘coletinas’.
Imagen:https://www.blogger.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario