Las ideas y los tiempos
Comunión y liberación
Es un movimiento eclesial creado por el sacerdote
católico y teólogo Luigi Giussani, en Italia, en el año 1954. Tienen como
finalidad la educación cristiana madura de sus propios seguidores y la
colaboración con la misión de la iglesia en todos los ámbitos de la sociedad
contemporánea.
Luigi Giussani, explicando teología en la
Universidad Católica de Milán, empezó a orientar un grupo de estudiantes
secundarios y universitarios hacia lo que después se convertiría en la matriz
del movimiento Comunión y Liberación, el grupo Gioventiú Studentesca.
Luigi Giussani dice que el método educativo
consiste en enseñar un método verdadero que permita analizar, juzgar y
comprender qué es el cristianismo. El camino pedagógico es mostrar la necesidad
de una vida de fe, un encuentro cristiano, para poder responder a las
exigencias de la vida.
En la actualidad, Comunión y Liberación vive presente
en más de 90 países, por los cinco continentes. La catequesis se complementa
con propuestas e ideas orientadas a la madurez comunitaria y personal: el
Magisterio papal, la oración comunitaria, el rezo de la Liturgia de las Horas,
la lectura bíblica, los ejercicios espirituales anuales, el canto popular y
polifónico, las peregrinaciones, el Vía Crucis en Cuaresma, el cultivo y estudio
del arte y las vacaciones en comunidad, entre otros.
Imagen:https://www.blogger.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario