sábado, 5 de abril de 2025

Las ideas y los tiempos

La moral laica

Se contrapone a la moral religiosa en cuanto que trata la moralidad de forma independiente de las tradiciones religiosas. Se trata de una moralidad sin religión, de hecho los no religiosos actúan moralmente, aunque las normas abstractas del bien y del mal, no puede existir sin algún tipo de componente religioso.

La cuestiones como el bien y el mal no tienen ningún significado y cualquier  noción de moralidad es pura fantasía, dicen algunos pensadores no teístas, nihilistas.

Imagen:https://www.blogger.com/

MARCA MUJER

Leonor de Castilla (Burgos, 1241 – Harby Nottinnghamshire , 1290)

Fue reina de Inglaterra por su matrimonio con Eduardo I. Era hija de Fernando III el Santo y de Juana de Danmartín. El matrimonio se celebró en el monasterio de Las Huelgas con la intención de sellar la paz entre el padre de Eduardo, Enrique III de Inglaterra y Alfonso X, medio hermano de Leonor, por la posesión de Gascuña.

Cuando murió Enrique III, Leonor y Eduardo fueron proclamados reyes de Inglaterra, estando en Tierra Santa durante la Novena Cruzada. A la vuelta a Inglaterra fueron coronados. Leonor había acompañado a Eduardo a Tierra Santa y según la leyenda, salvó la vida de su marido, al succionar el veneno de una víbora que le había mordido. También acompañó a Eduardo en la conquista de Gales, donde dio a luz al menor de sus quince hijos, el que sería después Eduardo II.

Leonor murió en Harby y fue sepultada en la Abadía de Westminster. En el traslado de un sitio al otro, su esposo ordenó que en cada parada del cortejo se erigiera una cruz conmemorativa. Se llegaron a levantar hasta doce cruces.

Imagen:https://www.blogger.com/

viernes, 4 de abril de 2025

Eva María

Es una canción compuesta por los músicos y compositores José Luis Armenteros y Pablo Herreros. Es una canción considerada como prototipo de las llamadas ‘Canción del verano’.

He aquí la interpretación del grupo madrileño de pop, ‘Fórmula V’:

Ludolingüística

Ludolingüísticas definiciones

Desilusión

Cuando el bonito trasero no coincide con la espantosa cara que se dio la vuelta.

Diabético

El que de día es forofo del Betis y de noche lo es de cualquier otro equipo.

Diagnóstico

Pronóstico que realiza un médico sobre un a enfermedad, teniendo en cuenta los síntomas y el billetero del paciente.

Dos veces

Una vez de más.

Duelo

ceremonia de reconciliación entre dos enemigos.

Imagen:https://www.blogger.com/

jueves, 3 de abril de 2025

 C U E N T O S

EL ALMOHADÓN DE PLUMAS  de Horacio Quiroga

Este uruguayo que vivió muchos años en la zona selvática de Misiones (Argentina) es considerado uno de los más grandes narradores hispanoamericanos de cuentos. Posiblemente su libro principal sea “Cuentos de amor, de locura y de muerte”.

En EL ALMOHADÓN DE PLUMAS, Jordán y Alicia acaban de casarse. Su luna de miel fue un largo escalofrío. La boda fue en abril y Alicia pasó todo el otoño en un nido de amor. Pero poco poco empezó a adelgazr y a sentirse deébil. Día día empezó a desmayar y languidecer, sin que los médicos encontrasen una explicación…

Imagen:https://www.blogger.com/

MARCA MUJER

Placidia (Siglo V)

Era hija de Valentiniano III, augusto de Occidente y de Licinia Eudoxia. Fue emperatriz consorte por el casamiento con el emperador romano de Occidente, Olibrio.

Junto con su madre y su hermana Eudocia fue llevada cautiva a  Cartago, cuando los vándalos saquearon Roma. Su esposo Olibrio se encontraba en Constantinopla. En Cartago, su hermana se casó con Hunerico hijo de Genserico, el rey vándalo. Placidia estuvo prisionera en Cartago durante varios años hasta que León I, emperdor de Oriente pago un rescate por las dos hermanas y éstas marcharon a Constantinopla.

En el año 472 fue proclamado Olibrio emperador de Occidente, apoyado por el rey vándalo Genserico. Placidia así se convirtió en emperatriz consorte, sin haber salido de Constantinopla.

Imagen:https://www.blogger.com/


miércoles, 2 de abril de 2025

Las ideas y los tiempos

Luc Ferry (Colombes, Francia, 1951)

Es un filósofo, investigador, intelectual, ensayista, publicista y político francés. Es Doctor de Estado de Ciencias Políticas y profesor en el Instituto de Estudios Políticos de Lyon, en la Universidad de Caen. Del 2002 al 2004 ocupó la cartera ministerial de la Juventud, de Educación nacional y de Investigación en el gobierno de Jean-Pierre Raffarin. Puso en marcha la ley conocida como ‘la ley del velo’, que prohibía en las escuelas la indumentaria o signos , por los que los alumnos manifestaran ostensiblemente la pertenencia a una determinada confesión religiosa.

Su reflexión filosófica se centra en la defensa de los valores nucleares de la tradición francesa y en la crítica de los movimientos radicales. Rechaza el marxismo, el legado del pensamiento del ‘68’, y reafirma el republicanismo y la laicidad.

Imagen:https://www.blogger.com/


Kandia Kouyaté - Woulalé