domingo, 27 de julio de 2025

Las ideas y los tiempos 

Garab Dorje (Siglo I)

Fue el primer maestro tibetano del ‘Ati Yoga’, de acuerdo con la tradición del budismo tibetano. Fue hijo de la monja Kudharmá. Vivían en una isla en la región de Dhanakosa. Kudharmá Vivía sola con su sirvienta Sukharunavati. Una noche soñó que un hombre blanco colocaba por tres veces sobre su coronilla un vaso de cristal sellado representando el cuerpo, la mente y las actividades. Se lo contó a la sirvienta y esta le  dijo que iba a tener un hijo. Ella, avergonzada quería ocultar su embarazo. Al décimo mes tuvo un hijo que no quería reconocer como humano pues lo atribuía al capricho de los dioses. La sirvienta le dijo que era un hijo de Buda, pero ella ordenó que lo tirara en el cajón de las cenizas. Tres días después vio que el niño no había sufrido daño alguno, se arrepintió, lo recogió y lo cuidó.

Cuando tenía siete años, Garab Dorje pidió a su madre poder reunirse con los sabios Panditas y dialogar con ellos. Su madre le dijo que era aún pequeño. Sin embargo él se llegó a la capital y pidió permiso al rey para encontrarse con los Panditas. El rey se lo concedió. Tras largo rato donde los Panditas, intentaron confundir al niño, pero quedaron asombrados y se postraron ante él.

Se retiró a las montañas durante treinta y dos años enseñando el método para mantenerse en la ecuanimidad y enseñando la doctrina budista.  Puso por escrito todas las enseñanzas.

Imagen:https://www.blogger.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario