jueves, 14 de agosto de 2025

Las ideas y los tiempos

Dictino (Siglo V)

Fue un escritor hispano priscilianista, converso al catolicismo y obispo de Astorga. Era hijo del Sinfosio, obispo de Orense, uno de los prelados que en el concilio de Zaragoza declaró su adhesión al priscilianismo, ordenando presbítero a su hijo.

Dictino en su obra ‘Libra’ defendió posturas trinitarias modalistas, aceptando la mentira si se trataba de defender la religión. San Agustín refutó esta obra con la propia ‘Contra mendacium’.

Entre priscilianistas y católicos medió Ambrosio de Milán dictaminando que los católicos admitieran en su iglesia a los priscilianistas si éstos condenaban las herejías que habían aprobado y evitaban la consagración de nuevos obispos. El trato no se cumplió y Dictinio fue consagrado obispo de Astorga.

En el año 400 se reunió el I Concilio de Toledo y en él, Sinfosio confesó que había consagrado a Dictinio obligado por el pueblo gallego. Padre e hijo abjuraron de su herejía y abrazaron el catolicismo. El concilio restituyó a ambos la dignidad episcopal, según los cánones de la Iglesia Católica.

Después de su muerte, Dictino se hizo acreedor del culto de santidad, por haber sido ejemplo de virtud, pero fue retirado del santoral, por no haber sido canonizado oficialmente.

Imagenhttps://www.blogger.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario