Las ideas y los tiempos
La democracia cristiana
Es un movimiento cristiano conservadurista, surgido
en el siglo XIX y condenado en un principio por la Iglesia católica. A partir
del Concilio Vaticano los postulados democráticos fueron aceptados. Postula la
concepción de la historia con una raíz espiritual, no materialista; la
primacía de lo moral; la primacía del bien común y la justicia social.
La democracia cristiana pretende romper con el juego
mentiroso de’ izquierdas y derechas’. Ha sido calificada como ‘centro’ tanto de
centroderecha como de centroizquierda. Es una corriente política cuya base es
la imagen cristiana del ser humano, su libertad y dignidad física y espiritual,
así como el valor de la comunidad al servicio de las personas concretas, no de
fuerzas anónimas colectivas.
Se define comprometida con la justicia social, con
la igualdad de oportunidades, la solidaridad con los que sufren, con los pobres
y marginados. Postulan la ‘democracia como forma de gobierno; apuestan por el
bien común; por un desarrollo económico equilibrado y creen que la política ha
de estar subordinada ala moral y a la ética. En materia económica su regla es
‘tanto mercado como sea posible y tanto Estado como sea necesario’.
Imagen:https://www.blogger.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario