viernes, 8 de agosto de 2025

Las ideas y los tiempos

El pelagianismo

Se trata de una serie de herejías, surgidas en el siglo V e iniciadas por el ascético monje británico, Pelagio. Fue condenado en el Concilio de Cartago y Mileve, tanto por el papa Inocente I como por el papa Zósimo, en el 418.

Pelagio afirma que no es necesaria la gracia para la salvación, la salvación depende sólo de las obras; que Adán habría muerto aunque no hubiese pecado; que el pecado de Adán sólo afectó a él y no a su descendencia; que los niños antes del bautismo están en la misma condición que estuvo Adán antes de la caída; y que la Ley del Antiguo Testamento ofrece la misma oportunidad de salvación que el Evangelio.

Dice que la fuerza moral de la voluntad humana, cuando está fortalecida por el ascetismo, es suficiente en sí misma para desear y conseguir la virtud. Dice que el valor de la redención de Cristo está limitado a la doctrina y ejemplo, que servían de contrapeso al mal ejemplo de Adán. Por lo tanto, la naturaleza es capaz de someter el pecado y ganar la vida eterna sin la ayuda de la gracia.
Imagen:https://www.blogger.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario